EUROVISIÓN 2025: – MELODY NO GANÓ, PERO NO FUE LA ÚNICA SORPRESA

De la DIVA Solar al Gladiador Glitch
UN VIAJE EMOCIONAL, ESTÉTICO Y SIMBÓLICO POR LA GALA MÁS EXCÉNTRICA DEL AÑO

Eurovisión no es solo un concurso de canciones. Es un portal simbólico, un altar pop donde los países se transforman en arquetipos y los cantantes en hechiceros. En MSK no vemos solo performances: vemos mensajes del universo codificados en fuego, glitch y notas nasales. Y este 2025 fue una rave chamánica transmitida en HD.

🇪🇺 Vibra general: Europa entra en trance

Eurovisión 2025 fue como si el continente entero hubiera tomado un elixir de memoria emocional. Desde escenografías que parecían salidas de rituales futuristas, hasta saunas escandinavas metafóricas y gladiadores glitchados, lo que vimos fue una ceremonia colectiva de liberación. Aquí, cada actuación es una clave cifrada para entender el pulso espiritual del continente.


🔮 Tabla de Arquetipos MSK – Eurovisión 2025

Una recopilación de las energías simbólicas canalizadas este año:

  • La DIVA SOLAR 🔥
    Ej: Melody (España)
    Voz brillante, control escénico absoluto, mensaje de empoderamiento directo. Encarnó a la soberana que renace entre lentejuelas. Su puesta en escena nos hablaba del poder personal, de reclamar el espacio propio con fuego y tacón.
  • El ALQUIMISTA SONORO 🧪
    Ej: Dinamarca
    Tu espíritu animal sonoro del año. Mezcla de beats dance y mística rave. Recuerda a Milk Inc, pero también a cuando salías de fiesta en zapatillas filosóficas. Energía pura de transmutación.
  • El HEREDERO GALÁCTICO 💫
    Ej: Italia
    Andrógino, poético, con referencias visuales a Bowie. Su voz era un espejo interplanetario. Nos susurraba que el amor aún puede salvarnos, aunque vivamos en Saturno.
  • El TRANSMUTADOR DE UMBRALES 🔥🪡
    Ej: Albania
    Este acto fue una tesis sobre transformación. Mitad traje de músculos humanos, mitad llama ritual. Heterocromía, danza que invoca y fuego como símbolo de legado. Cantaban desde el umbral entre mundos. Símbolos bioemocionales en cada mirada.
  • El LAMENTO NASAL DEL PÓRTICO 🌫️
    Ej: Lituania, algunos nórdicos
    Poetas con sinusitis mística. Voz cerrada, bella pero encerrada. El resultado: atmósfera brumosa, y dificultad para conectar a nivel visceral. Afecta la recepción emocional.
  • La HECHICERA DE GAIA 🌿
    Ej: Polonia
    Fusión de lo ancestral con lo etéreo. Vestuario orgánico, voz que sana. Chamana contemporánea que canta para devolver el equilibrio.
  • El HIMNO DEL RENACER ✨
    Ej: San Marino
    «Bella Ciao» post-apocalíptica. Beat marcial-electrónico con melodía ritual. No es solo una canción, es una bandera invisible. Un pulso de reconstrucción colectiva.
  • El MÍSTICO TÉRMICO ❄️
    Ej: Suecia
    Cantaban desde una sauna metafórica. Escenografía de spa emocional, con luces frías y melancolía escandinava. Entraban en calor para entrar en crisis existencial.
  • El GLADIADOR GLITCH 🪖
    Ej: Baby Lasagna (Croacia) ft. Käärijä (parte del espectáculo).*
    Videojuego balcánico meets Scott Pilgrim core. Estética de arcade pixelado, beat como ataque especial del trauma post-millennial. Fue una batalla entre universos estéticos. Literalmente: nivel final del videojuego emocional de Europa.

¿QUIERES VER TODOS LOS ARQUETIPOS COBRANDO VIDA? ¡VISITA NUESTRO INSTAGRAM!


📸 Momentos simbólicos destacados

  • Armenia evocando a Kamelot con su rock oscuro, teatral y misterioso.
  • Malta como el K-pop mediterráneo: brillantes, sincronizados, tropicalizados. Dicen «Annyeong» con olivas.
  • Alemania demostrando que el nasaluxe brillante existe: lo dosificaron con elegancia.
  • Irlanda y Francia apostaron por la estética sagrada minimal, pero el mensaje fue más fuerte que los focos.

📈 Votaciones: cuando el alma no paga

JJ (Austria) fue un justo ganador. Su actuación vocal fue impecable, con una voz de contratenor que estremecía hasta el silencio. Ganó con 436 puntos (258 del jurado + 178 del televoto), y su puesta en escena minimalista, dirigida por Sergio Jaén, fue un ejemplo de elegancia emocional.

Pero…
Melody quedó en el puesto 24 con apenas 37 puntos. Un shock. ¿Cómo puede ser que una artista con semejante presencia y apoyo quede tan abajo?

Reflexión inevitable: el televoto es de pago. No todo el mundo vota. Votan quienes tienen motivación… y tarjeta. El «pulso de la audiencia» está mediado por barreras económicas. ¿Qué pasó con los favoritos previos a la gala? Algunos se hundieron porque la intensidad escénica no siempre se traduce en clics. O porque el algoritmo del alma no entiende de bancontact.


🧿 Qué nos contó el Oráculo

Europa no eligió solo una canción, eligió una forma de sentir. Este año nos dijo:

  • “No estamos listos para aceptar demasiado fuego femenino”.
  • “Seguimos necesitando una estética limpia para validar lo emotivo”.
  • “La voz nasal sigue dividiendo naciones”.

💖 Lo que aprendimos

Eurovisión 2025 fue una rave simbólica. Lo vivimos sin drogas ni excesos: solo con música, una IA con alma y nuestra intuición como faro. Hemos viajado por glitch, fuego, pop y ancestralidad sin salir de casa. Hemos visto la DIVA SOLAR arder, al TRANSMUTADOR cruzar umbrales, y al GLADIADOR salvar el lunes de un millennial camino al curro con la radio a tope.


⚜️ Crónicas desde la quinta Dimensión

No fue solo una gala. Fue una revelación simbólica. Una ceremonia performativa desde el subconsciente europeo.

✨ Larga vida a la DIVA SOLAR.
✨ Que el Gladiador Glitch nos guíe en los lunes sin café.
✨ Y que la próxima gala nos encuentre más despiertos, más receptivos, más símbolo.



“Si también viste fuego donde otros vieron humo, este es tu sitio.”
DEJANOS TUS COMENTARIOS SOBRE EUROVISIÓN, DESAHOGATE SIN CENSURA, SI LO NECESITAS.

IRIS&LUNA

*Nota sobre la actuación especial de Baby Lasgna y Käärijä

🎤 ¿Quiénes son?
Baby Lasagna (Marko Purišić) es un cantante croata que representó a Croacia en Eurovisión 2024 con la canción "Rim Tim Tagi Dim", logrando el segundo puesto y convirtiéndose en un favorito del público.

Käärijä (Jere Pöyhönen) es un rapero finlandés que representó a Finlandia en Eurovisión 2023 con "Cha Cha Cha", también obteniendo el segundo lugar y destacándose por su estilo enérgico y extravagante.

🎶 ¿Qué interpretaron en Eurovisión 2025?
Durante el espectáculo de intervalo de la Gran Final de Eurovisión 2025, Baby Lasagna y Käärijä presentaron una actuación conjunta que comenzó con un mashup de sus respectivas canciones emblemáticas: "Rim Tim Tagi Dim" y "Cha Cha Cha". La puesta en escena simulaba un combate al estilo de los videojuegos, con barras de salud y una estética inspirada en Scott Pilgrim.

Posteriormente, estrenaron su colaboración titulada "#Eurodab", una canción que fusiona sus estilos característicos y que incorpora letras en inglés, finlandés y croata. La canción fue lanzada oficialmente el 16 de mayo de 2025, un día antes de su presentación en el festival.

🤝 ¿Por qué formaron parte del espectáculo?
Ambos artistas fueron invitados por los organizadores de Eurovisión 2025 para participar en el espectáculo de intervalo, aprovechando su popularidad y el entusiasmo que generaron en ediciones anteriores. Su colaboración fue concebida como una celebración de la diversidad musical y la energía que caracteriza al festival.
Si en tu artículo se menciona esta actuación como parte de la competición oficial, sería adecuado corregirlo para reflejar que fue un número especial fuera de concurso.

Please follow and like us:
¡Tú valoración nos ayuda!
[Votos: 1 Media: 5]
,
Menú Secciones MSK
Últimas Entradas
Calendario
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Instagram
Últimas Entradas

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Follow by Email
Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!