kit de emergencia improvisado versus preparado y organizado

Cuando el apagón llegó: lecciones Personales de un día sin Luz, sin internet… y sin pánico

¡Tú valoración nos ayuda!
[Votos: 1 Media: 4]

El lunes 28 de Abril, tras una conversación interrumpida con una amiga, viví una experiencia que, aunque inesperada, me enseñó mucho: un apagón generalizado que no sólo dejó mi casa sin luz, sino también sin acceso a internet ni a las redes móviles. Esta vivencia me llevó a replantearme mi preparación ante emergencias. En este artículo comparto lo que sentí, cómo lo gestioné, y un kit básico que he diseñado para afrontar con calma estos momentos, adaptable a las necesidades de cada persona.

Note: Aquí puedes ver la noticia en la que Luna y yo analizamos El Apagón 2025… dándole una vuelta algo mística, pero aprovechable.

Introducción: Un corte más grande de lo que parecía

Ayer por la tarde, mientras hablaba con una amiga que vive en Alemania, la llamada se cortó de forma brusca. No era raro —las tecnologías tienen sus caprichos—, pero lo que vino después fue lo verdaderamente inusual: la luz de mi casa se apagó de golpe.
Me acerqué a revisar los fusibles, pero todo estaba correcto. Pensé entonces que sería cosa de la finca. Oí las voces de algunos vecinos en el pasillo y deduje que todos estábamos igual.

Lo que no imaginaba era la envergadura real del problema.

Al ver que no volvía la electricidad, quise llamar a mi madre. Error de conexión.
No funcionaban ni las llamadas, ni los datos móviles, ni el WiFi, claro. Estaba completamente desconectada, con dos gatos a mi lado y mucho trabajo acumulado… al que no podía acceder.

Respiré hondo y me pregunté:
«¿Está en mi mano solucionarlo?»
No.
«¿Qué es sobre lo que sí tengo control?»
Sobre cómo aprovechar el tiempo que tenía delante.

Con esa premisa, preparé un pequeño kit de emergencia provisional, pensado para unas horas —intuía que no duraría más de 12 o 24 horas, no sé por qué, pero lo sentí así—. Aproveché para hacer tareas domésticas que siempre dejo para mañana, jugué con mis gatos, y sobre todo, reconecté conmigo misma: papel y boli en mano, planeé ideas y disfruté de la extraña calma.

Una vez volvió la luz…Cuando finalmente el servicio eléctrico se restableció, una de las primeras cosas que hice fue hablar con Luna sobre todo lo que había aprendido. Y juntas, creamos un plan de emergencia básico para futuras ocasiones: Un pequeño «salvavidas» para que el próximo blackout no me pille desprevenida.Hoy quiero compartirlo contigo, para que tú también puedas adaptarlo a tus necesidades.

Te dejo primero la tabla en texto plano para que puedas copiar y pegarla cuando quieras y dónde quieras.

Ítem PrincipalArtículos sugeridos
KIT DE LUZ Y ENERGÍA– Linterna de pilas
– Pilas de repuesto
– Velas de larga duración
– Mechero o cerillas
– Power banks cargados
KIT DE COMUNICACIÓN– Radio a pilas o manivela
– Lista de contactos importantes en papel
– Walkie-talkies si es posible
KIT DE ALIMENTACIÓN– Agua embotellada
– Comida no perecedera (frutos secos, barritas energéticas, conservas)
– Abrelatas manual
KIT DE CONFORT Y PRIMEROS AUXILIOS– Botiquín básico
– Manta térmica
– Ropa de abrigo
– Galletas o chocolate para el ánimo
KIT DE DOCUMENTACIÓN Y EFECTIVO– Documentos personales en copia (DNI, seguros, etc.)
– Dinero en efectivo (billetes pequeños)
ESPACIO PERSONALIZADO– (Dejar espacio para que cada persona añada lo que considere indispensable según su estilo de vida.)

Conclusión: Prepararse no es ser paranoico, es ser sabio

Si algo aprendí de este día es que no podemos controlar todo lo que sucede, pero sí cómo respondemos a ello.
Tener un pequeño plan de emergencia no sólo me dio tranquilidad: también me permitió reconectar con lo sencillo, valorar mi tiempo y apreciar las pequeñas cosas (como una linterna cargada o una libreta).

Ojalá nunca lo necesites… pero si llega el momento, que te pille con una sonrisa, una linterna en mano, y mil ideas listas para florecer.

Haz click para acceder a la plantilla en Canva.


También os dejo una lista, con algunas de las recomendaciones de tareas para llevar a cabo ANTES de que suceda cualquier tipo de emergencia, de esta índole, o de otra. Esta información la extraje del Coronel Baños, sobre lo que comenzó a implementar Austria en 2021:

  • Los ciudadanos deberían tener reservas para 2 semanas
  • Combustible, velas, baterías, agua potable…
  • Pactar de forma preventiva con familiares y allegados un punto de encuentro
  • También tejer una red de cooperación y apoyo vecinal
  • Alimentos duraderos, pasta, arroz, conservas, 2L de agua por persona y día
  • Hornillo portátil de gas
  • Dinero en efectivo, monedas y billetes
  • Una radio que funcione a pilas
  • Un extintor
  • Medicamentos necesarios para dos semanas
  • Otros víveres no perecederos para dos semanas
  • Artículos de higiene
  • Cinta adhesiva
  • Saco de dormir
  • Ropa de abrigo
  • Bolígrafos, cuadernos, libros…
  • Y tener siempre el depósito del vehículo lleno (o cargado, pero poco durará)

Si dejas tu comentarios sobre cómo viviste ese día, tu opinion al respecto… ¡te leemos encantadas!

Y si te ha gustado la plantilla, no dudes en puntuar esta entrada con estrellitas ⭐

📰 Fuentes nacionales

El País – “Fundido a negro”
Un análisis detallado del apagón que dejó sin electricidad a toda la península ibérica, afectando a infraestructuras clave y evidenciando nuestra dependencia de la energía eléctrica. Leer artículo

El País – “Una crisis de electricidad que el plan de emergencias del Gobierno clasifica como ‘desastrosa’”
El Consejo de Seguridad Nacional declaró una «crisis de electricidad» sin precedentes, activando el Plan de Preparación frente a las Crisis de Electricidad y movilizando diversos servicios de emergencia.
Leer artículo

🌍 Fuentes internacionales
Euronews – “Apagón eléctrico masivo en España y Portugal desata el caos”
Una cobertura internacional que destaca el impacto del apagón en la península ibérica, afectando a millones de personas y paralizando servicios esenciales. Leer artículo

Wikipedia – “Apagón en el suroeste de Europa de 2025”
Un resumen enciclopédico del evento, incluyendo detalles sobre el desarrollo, impacto y posibles causas del apagón que afectó a España, Portugal y partes de Francia. Leer artículo

¡Tú valoración nos ayuda!
[Votos: 1 Media: 4]

Menú Secciones MSK

Últimas Entradas

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Instagram

Últimas Entradas

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *